A menudo, las computadoras centrales soportan miles de usuarios de manera simultánea que se conectan mediante falsos terminales. Algunas computadoras centrales pueden ejecutar o dar cobijo a muchos sistemas operativos y por lo tanto, no funcionan como una computadora sola, sino como varias computadoras virtuales. En este papel, una computadora central por sí sola puede remplazar docenas o cientos de pequeñas computadoras personales, reduciendo los costes administrativos y de gestión al tiempo que ofrece una escalabilidad y fiabilidad mucho mejor. La fiabilidad se consigue por la independencia de sus componentes internos señalada anteriormente, y la escalabilidad se logra porque los recursos físicos de la computadora pueden ser redistribuidos entre los terminales virtuales según las necesidades; esto es mucho más difícil de hacer con las computadoras personales, porque para quitar o añadir nuevos componentes físicos hay que desenchufar la computadora muchas veces y las limitaciones de dichos componentes son mucho mayores. Cuando una computadora central actúa como el centro de operaciones de muchos terminales virtuales, puede ofrecer la potencia necesaria para que dichas computadoras operen de manera eficiente, pero también la flexibilidad de las redes de computadoras personales.
Actualmente, las computadoras centrales de IBM dominan el mercado, junto con Hitachi, Amdahl y Fujitsu. Los precios no suelen ser menos de varios cientos de miles de dólares.
HECHOS HISTORICOS.
Muchos fabricantes producían computadoras centrales en los sesenta y los setenta. En los díasIBM y los siete enanitos: Burroughs, Control Data, General Electric, Honeywell, NCR, RCA y Univac. Entre los fabricantes europeos destacaban Telefunken, Siemens y Olivetti. Pero una demanda escasa y la gran competencia provocó un gran temblor en el mercado. RCA fue comprada por Univac y General Electric abandonó el mercado computacional. Honeywell fue adquirida por Bull, Univac se unió a Sperry para formar Sperry/Univac, que más tarde se unió con Burroughs para formar Unisys Corporation en 1986. En 1991, AT&T poseyó durante un breve tiempo a NCR.
de auge de estas máquinas, los fabricantes eran conocidos como
Las empresas se dieron cuenta de que los servidores basados en diseños de microcomputadoras se podían instalar con un costo mucho menor y ofrecer a los usuarios locales un mayor control de sus propios sistemas, y los falsos terminales empleados para conectarse a los sistemas de computadoras centrales fueron reemplazados gradualmente por las computadoras personales. En consecuencia, la demanda cayó en picado y las instalaciones de computadoras centrales se restringieron sobre todo a las instituciones financieras con necesidades de procesamiento de grandes cantidades de datos. Durante un tiempo, existió un consenso dentro de los analistas de la industria de que el mercado de las computadoras centrales estaba terminado, ya que las plataformas de computadoras centrales eran sustituidas por redes de computadoras personales.
Esta tendencia terminó en 1990 ya que las empresas encontraron nuevos usos para sus computadoras centrales porque ahora podían ofrecer servidores web con una potencia similar a la de cientos de pequeñas computadoras personales, pero con mucha menos electricidad y costes administrativos.
Otro factor que aumentó en la práctica el uso de computadoras centrales fue el desarrollo del sistema operativo GNU/Linux, que es capaz de ejecutarse en muchos sistemas de computadoras centrales diferentes, directamente o, más frecuentemente, a través de una máquina virtual. Esto permite a las computadoras centrales aprovecharse de la experiencia en programación y de las comunidades del mercado de las computadoras personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario